GUSTAVO GARCÍA- Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
Esta espera que es muy superior a la media nacional que está en 426 días.
Así se desprende de la nueva estadística del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales asegura que, por primera vez desde 2016, el número de personas con derecho reconocido en espera de atención ha aumentado. En total, 123.000 personas están en esa situación de espera en Andalucía.
Gustavo García, coordinador de Estudios de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, afirma que la financiación recogida en los Presupuestos Generales del Estado, alrededor de 500 millones, podían haber salido adelante incluso sin aprobarse las cuentas públicas gracias a un acuerdo entre partidos.
Mejoras
Desde la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales aseguran que las comunidades autónomas también pueden mejorar la aplicación de la Ley de Dependencia, por ejemplo, simplificando los trámites administrativos. También recuerdan que aplicar la Ley de Dependencia con los recursos suficientes es una cuestión de justicia social y, además, generaría importantes beneficios como la creación solo en Andalucía de 25.000 puestos de trabajo directos.
- El sector de la atención a la dependencia se moviliza desde hoy en Andalucía para exigir mejoras salariales y laborales
- Cada día mueren 80 personas en situación de dependencia mientras esperan ayuda
- Los centros andaluces para personas mayores en situación de dependencia recibirán una inversión de 850 millones de euros para el concierto de plazas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (23.3MB)