Con este programa radiofónico sentimos los latidos de la música y la cultura para enamorarnos durante una hora de sentimientos, recuerdos y de aprendizaje.
En nuestro programa de esta semana nos visita Antonio Luque, Sr. Chinarro, para hablar sobre su último disco «El bando bueno» publicado en Mushroom Pillow en mayo de este año. Un disco ecléctico marca de la casa chinarra donde encontramos canciones como No recuerdo, Familia Reale, Planeta B o Escorpio, con temas que van desde las relaciones de pareja, la preocupación política o medio ambiental que deberíamos tener todos presente. Además escuchamos los nuevos trabajos de Nacho Vegas, el remix de Hidrogenese del tema «Ocasión» de Roldán, y el nuevo trabajo de Joe Moore, Juliet y Joe.
LATIDOS 37
Latidos 37 es un programa de divulgación cultural que surge de manos de Marta Leal para la revista digital y antiguo programa de Onda Local de Andalucía, Andalucía Diversa. Tras un periodo de barbecho David de los Reyes retoma el proyecto, pasando de sección a un programa propio de 55 minutos de duración, en el que podemos escuchar el mejor repaso a la cultura producida en Andalucía, España y el mundo teniendo la música como nexo de unión entre todas las manifestaciones culturales. Porque la cultura es un ente vivo, cada semana le tomamos el pulso para tener bien controlados sus latidos.
Latidos 37 está formado por David de los Reyes, (Dirección, guión y presentador) y un grupo selecto de colaboradores entre los que encontramos al periodista y divulgador de la historia, Kike de los Reyes, a la productora audiovisual “La Red Van” con Isra y Rodri, que nos plantean una nueva forma de vivir la música en movimiento. Y no nos podemos olvidar de José Granero, Inés P. Boulais y todos los que participan con secciones esporádicas como “Poemas Olvidados”, “Ellos recomiendan”, “Literatura” o “Cine”
- «A principios de los años 70, la música superó en volumen de negocio a la industria del cine, algo impensable hoy en día» Manolo Álvarez, director de ’20 años en la vida de un comprador de discos’
- Cine, poesía y música protagonizan el programa de actividades ‘De Vuelta a Tres Culturas’ con el que la Fundación Tres Culturas abre sus puertas al público
- El sector musical se reinventa y pide unificación de su conjunto para afrontar la nueva realidad tras la pandemia
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()