DE ESTE A OESTE – SEBASTIÁN DE LA OBRA – Casa Sefarad (Córdoba)
El legado sefardí como Patrimonio Inmaterial de Andalucía.
En la época medieval, los judíos fueron una de las comunidades más prósperas de Al Andalus. Su presencia en Córdoba, Jaén, Sevilla y Lucena dejaron un rastro imborrable en estas ciudades como patrimonio de su propia historia. Sebastián de la Obra, director de la Casa de Sefarad en Córdoba, explica que en Andalucía se ha producido el mayor esplendor del judaísmo de Europa y, reivindica la importancia del patrimonio inmaterial de la memoria histórica, la puesta en valor de de los vestigios de esta época caracterizada por la convivencia cultural.
Legado Inmaterial
La presencia judía en Andalucía nos dejó las juderías de Córdoba, Jaén o Sevilla así como escritores, poetas y filósofos. Sebastián de la Obra, apunta que debemos conocer nuestra historia para así entender el presente.
- Varias asociaciones y colectivos de Cádiz se movilizan para defender el Patrimonio gaditano
- El Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar de Motril muestra la relación entre cultura y paisaje
- La Fiesta de la Candelaria quiere recuperar el patrimonio cultural de la localidad de Dos Torres
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn