DE ESTE A OESTE – LEILA NACHAWATI – Universidad Carlos III
EEUU ha atacado esta madrugada Siria, aseguran desde Washington que es la primera vez desde que estalló la guerra civil siria, hace seis años, y en respuesta al ataque químico de las últimas semanas. La marina estadounidense lanzó 59 misiles sobre una base en las afueras de la ciudad de Homs. Los misiles fueron lanzados desde dos destructores que tienen su base en Rota, en la provincia de Cádiz. El triple ataque con armamento no convencional del pasado miércoles se cobró entre 700 y 1.600 vidas, según diferentes organizaciones opositoras, pero la misión de la ONU sólo tiene mandato para indagar en tres ciudades sirias escenario de ataques químicos en el pasado. Leila Nachawati, profesora de la Universidad Carlos III, periodista, activista de los DDHH y de origen sirio, afirma que todo esto está complicando aún más la vida en Siria.
Leila Nachawati, Javier Bauluz y Javier Díaz Muriana alertan sobre los errores de la prensa cuando se informa sobre derechos humanos y emergencia humanitaria
El pueblo kurdo en Siria está desarrollando una iniciativa única de autogobierno y economía colaborativa basada en la igualdad, la participación y la ecología
“Mujeres y personas que huyen de contextos de miedo y terror están viviendo lo mismo aquí en Europa, por lo que incluso prefieren volver a Siria que morir poco a poco aquí”, Tania Sordo, Women’s Link Worldwide
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.6MB)