Fotografía: Onda Mencía Radio
SALVADOR CUBERO-Alcalde de Doña Mencía
Un punto de la provincia de Córdoba lleva siendo foco de atención desde hace unos días.
Por desgracia, por su situación epidemiológica. Hablamos de Doña Mencía que tiene la tasa de incidencia más alta de toda nuestra comunidad autónoma. Y es que supera los 7 mil 400 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días. Un hecho que ha provocado el cierre de los centros educativos. Así lo ha decidido la delegación provincial de Salud y Familias de la Junta tras el informe epidemiológico del sábado en el que se advierte del alto riesgo de trasmisión entre la comunidad educativa y la ciudadanía en general. Así lo explicaba la delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, quien pide además tranquilidad a la población.
Esta medida se mantiene hasta el próximo 11 de abril incluido. Durante esta semana se procederá a la desinfección de los centros educativos según las indicaciones de los protocolos. El objetivo de estas medidas es contribuir al control de los contagios y frenar la expansión del virus y que las aulas en Doña Mencía puedan reabrirse el 12 de abril con total garantía y seguridad para alumnos y profesionales de educación. Por su parte, el alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, ha pedido a la población que evite la presencialidad para realizar gestiones y no llevar a las y los menores a la guardería. Con él hablamos estos minutos. Con él hemos hablado en la Onda Local de Andalucía.
- Los ayuntamientos de Conil de la Frontera y Montilla participan en un proyecto para diseñar estrategias de desarrollo urbano sostenible en los municipios andaluces
- ‘Activaremos un plan extraordinario de ayudas a municipios menores de 20.000 habitantes’, Juan Marín, vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local
- Los alcaldes y alcaldesas jiennenses del eje de la Nacional IV abogan por un compromiso urgente en la reindustrialización de sus municipios