DE ESTE A OESTE – MANUEL ENRIQUE FIGUEROA – Universidad de Sevilla
La futura ley andaluza de Medidas contra el Cambio Climático cumplía ayer un nuevo trámite parlamentario, como es la elaboración del informe de la ponencia en relación a este proyecto de ley. Una de las personas que está participando en la redacción del Proyecto de Ley de Medidas contra el Cambio Climático es Manuel Enrique Figueroa, catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla, recuerda que Andalucía es pionera con este trabajo. Afirma que con esta norma, si sale adelante, van a surgir nuevas figuras que pueden beneficiar a la economía local, como los bonos de carbono. Además esta norma prevé crear el Sistema Andaluz de Emisiones Registradas, que persigue fomentar la cultura climática. También se crea el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE).
Lucha contra las emisiones contaminantes
La futura ley supondrá una nueva regulación de la contaminación por gases de efecto invernadero y se dirigirá a las denominadas “emisiones difusas”, que se encuentran en situación de vacío legal al no estar sujetas al Régimen Europeo del Comercio de Derechos de Emisión y que que suponen un 55% de la contaminación vinculada al cambio climático en la comunidad. Según la Junta, hay que apostar por una política de mitigación, que reduzca las emisiones y aumente la capacidad de sumidero de dióxido de carbono, y adaptar a la sociedad a un modelo de producción que disminuya en su conjunto los efectos del cambio climático. Para ello, es indispensable sumar a las empresas a esta causa, promocionando y fomentando la incorporación de las mejores técnicas disponibles en los procesos productivos.
- Agentes sociales comparecen para abordar el proyecto de Ley de Medidas frente al Cambio Climático y esperan que sea una norma vanguardista
- Un informe señala que el cambio climático aumenta las injusticias sociales y afecta más a las mujeres y a los pobres
- Luchar contra el cambio climático requiere un cambio del modelo económico actual que devora los recursos del planeta por otro más respetuoso social y medioambientalmente
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.2MB)