Menú Cerrar

Los medios de proximidad piden que la Ley Audiovisual de Andalucía recupere medidas eliminadas durante la tramitación

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL LEY AUDIOVISUAL

En las últimas horas agentes sociales y del sector audiovisual han comparecido en el Parlamento andaluz para exponer su posición sobre el Proyecto de  Ley Audiovisual. La Red de Medios Comunitarios, REMC, critica que el Proyecto ha dejado fuera cuestiones básicas para garantizar un derecho a la comunicación. María Limón, presidenta de la REMC, afirma que es necesario que esta norma garantice la defensa de los medios de participación ciudadana. Alejandro Blanco, integrante del Foro Andaluz de Educación y Comunicación, espera que estas carencias se mejoren durante la tramitación parlamentaria. Para el director de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía, EMA-RTV, Manuel Chaparro, esta norma tiene un aspecto muy positivo y es que permite construir territorio e identidad. Desde el Sindicato de Periodistas de Andalucía, Francisco Terrón, secretario general, destaca que esta norma tiene que blindar la comunicación como un derechos básico. En sus comparecencias, agentes sociales y del sector audiovisual han presentado sus propuestas de mejoras sobre la externalización del servicio público de radio, las autorizaciones provisionales para los medios municipales, sobre la seguridad jurídica y un reparto más equitativo del espectro radioeléctrico que incluya a los medios comunitarios sin ánimo de lucro o el incremento del papel regulador y sancionador del Consejo Audiovisual de Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado