EZEQUIEL MARTÍNEZ- periodista especializado en temas agrarios
Desde que la Ley de Cadena Alimentaria se aprobara en el año 2013, las organizaciones agrarias viene reclamando mejoras que terminen con los graves desequilibrios que se producen a lo largo de la cadena, siendo siempre el sector productor el eslabón más frágil y afectado.
Ahora, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública previo a la elaboración del anteproyecto de ley para la modificación de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. El objetivo principal de esta modificación normativa es dotar de mayor transparencia a las relaciones comerciales, reforzar la posición del productor y eliminar las prácticas comerciales desleales.
Hablamos con Ezequiel Martínez, periodista especializado en temas agrarios. Él nos explica que hay que consumir de forma local y andaluz para ayudar al medio rural y agroalimentario de Andalucía para que no desaparezca.
En una primera fase, el Gobierno de España aprobó, el pasado 25 de febrero, el Real Decreto-Ley 5/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, que posteriormente fue convalidado por el Congreso de los Diputados el 25 de marzo. Con este real decreto-ley se llevaba a cabo una modificación de la ley de la cadena en aquellos aspectos que no podían esperar a la tramitación de una reforma legislativa ordinaria.
Organizaciones
Las organizaciones agroalimentarias celebran los pasos dados en la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria y para la mejora y fortalecimiento del sector agroalimentario. La aprobación del Real Decreto Ley llega en un momento crítico, en el que el estado de alarma tiene los mercados alterados. En caso de detectar irregularidades a lo largo de la cadena, las organizaciones lo trasladarán tanto al Gobierno central como al andaluz, para que tomen las medidas oportunas.
- La Red Andaluza contra la Pobreza y la Exclusión Social promueve la agilización de ayudas y renta mínima para colectivos vulnerables
- La iniciativa frenalacurva.net une a personas para apoyar a otras que se encuentran en situación de vulnerabilidad durante la crisis sanitaria
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.4MB)