DE ESTE A OESTE – CARLOS ROJO – Asociación de Energías Renovables de Andalucía
La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) cree que la Ley de Medidas frente al Cambio Climático y para la Transición hacia un nuevo Modelo Energético en Andalucía es poco ambiciosa. Aseguran que norma debería servir para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, reducir el consumo de combustibles fósiles y fomentar la adaptación al cambio climático. Carlos Rojo, director general de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía, CLANER, cree que la ley tiene que implicar y comprometer de una manera efectiva al conjunto de la sociedad en esos objetivos. Por eso, reclaman que la aplicación no depende de la voluntariedad de los agentes sociales o empresariales. La asociación espera que la nueva normativa tenga un desarrollo reglamentario ambicioso y exigente en su cumplimiento por parte de todos los agentes políticos, sociales, institucionales y económicos.
- La nueva ley andaluza de lucha contra el Cambio Climático pone a los municipios como eje de esta estrategia
- Ecologistas en Acción cree que la Ley contra el Cambio Climático es deficiente y necesita más instrumentos obligatorios
- Experto señala que el Proyecto de Ley de Medidas frente al Cambio Climático es un avance pero con medidas insuficientes
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.7MB)