DE ESTE A OESTE – FRANCISCO TERRÓN – Sindicato de Periodistas de Andalucía
En la comisión de control de la RTVA en el Parlamento se debate sobre la gestión del ente público y la situación de precariedad laboral que acarrea.
El Sindicato de Periodistas de Andalucía avisa de que la adaptación a la nueva era digital requiere medios y confianza para acometer cambios. Consideran que en la radiotelevisión pública andaluza se vive una situación de precariedad profesional y laboral. Aseguran desde el sindicato que la política de reposición cero ha llevado a que en los últimos cinco años se han perdido casi 300 empleos, lo que incide en la bajada de calidad de la información y en las condiciones de trabajo. Francisco Terrón, secretario general del sindicato de periodistas de Andalucía, advierte de que para disfrutar de un buen medio de comunicación público se necesita respaldo político y económico.
La semana pasada en la comisión de control de la RTVA en el Parlamento, Juan Marín, portavoz del grupo parlamentario Ciudadanos, hablaba de la necesidad de que los profesionales de la RTVA tomasen las riendas de su gestión.
La proposición de ley propuesta por el grupo de Ciudadanos para cambiar el marco normativo de la empresa de la radiotelevisión de Andalucía no fue aprobada finalmente.
- Espiral Radio amplia su alcance de emisión con su ingreso en la red de emisoras de la Onda Local de Andalucía
- La emisora Radio Sintonía de Puente Genil inicia una campaña de recaudación con el título ‘Emitir en FM’ para renovar su equipo transmisor
- La Red de Medios Comunitarios denuncia que las discriminaciones que sufren estos medios son una vulneración de derechos humanos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.3MB)