Menú Cerrar

Para CCOO la Ley de Renta Mínima de Inserción en Andalucía es un primer paso para luchar contra la desigualdad y otras organizaciones creen que se queda corta

DE ESTE A OESTE – ROSA BERGES (CCOO Andalucía) y ALBERTO BAREA (Plataforma por la Renta Básica)

La Comisión de Igualdad y Políticas Sociales del Parlamento de Andalucía debate una proposición no de ley presentada por Izquierda Unida sobre el alcance Ley de Renta Mínima de Inserción en Andalucía. IU pide que la ley cubra a aquellas personas que tenga vecindad administrativa en Andalucía como se recoge en la propia norma. Rosa Berges, secretaria de Políticas Sociales y Migraciones de CCOO Andalucía, una de las entidades que integraban la ‘Plataforma Compromiso Social para el Progreso de Andalucía’, impulsora de esta norma, cree que es un buen comienzo para garantizar la igualdad de la ciudadanía. Para muchos colectivos, esta norma, sin embargo, resulta de poco alcance. Alberto Barea, integrante de la Plataforma por la Renta Básica y Universal de Sevilla y provincia, afirma que la respuesta ante el empobrecimiento y la exclusión social se encuentra en la Renta Básica. Una medida que reequilibraría las desigualdades de este modelo económico. La Ley de Renta Mínima de Inserción en Andalucía entraba en vigor hace muy poco, el 1 de enero de este año, tras un recorrido preparatorio de cuatro años y una Iniciativa Legislativa Popular.


Reproducir

Compartir

Relacionado