JAVIER CABRERA – Save The Children Andalucía
El 13 de mayo de 1998 entró en vigor en Andalucía la Ley de 1998 de los derechos y la atención al menor.
Este miércoles, más de 23 años después, el Parlamento ha aprobado la nueva Ley de Infancia y Adolescencia tras pasar el último trámite, en el que ha vuelto a contar con el único voto en contra de Vox, a quien el nuevo texto le parece que contiene ideología de género y que ya presentó el pasado 24 de marzo una enmienda a la totalidad que rechazaron PSOE, PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía. El nuevo texto ha podido salir adelante pese a no obtener el consenso de todos los grupos, como había tratado de conseguir la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz.
En su intervención, la consejera ha agradecido el apoyo de todos los grupos parlamentarios para sacar adelante una ley honesta, pionera e imprescindible, que es el mejor texto legal posible para que esta comunidad sea un referente en la protección de los derechos de los niños y adolescentes.
La nueva ley, según la Junta de Andalucía, pretende garantizar una protección a la infancia y adolescencia en el ámbito del territorio andaluz, atender y mejorar las necesidades que ya venían existiendo y las que han ido surgiendo, regular los derechos y deberes que asisten a las personas menores de edad, y definir el ámbito competencial de la Junta de Andalucía en esta materia, creando escenarios para la participación infantil, definiendo un sistema de información e indicadores sobre infancia y adolescencia, y poniendo en el lugar que se merece a la prevención. Hablamos con Javier Cabrera, director en funciones de Save the Children Andalucía.
- La Junta de Andalucía propone la vuelta al toque de queda en los municipios de más de 5.000 habitantes con tasa superior a los 1.000 casos, tras su reunión con el Comité de Expertos
- La Diputación de Granada impulsa la firma de un manifiesto para convertir en una realidad el Corredor Litoral Mediterráneo
- El Consejo de Ministros aprueba la nueva ley de Memoria Democrática con la que se sustituirá a la actual ley de Memoria Histórica del año 2007
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()