Menú Cerrar

CCOO cree que hay que regular las jornadas de trabajo para impedir que los empleados y empleadas tengan horas extras forzadas

DE ESTE A OESTE – NURIA MARTÍNEZ – CCOO

Unidos podemos lanzó una propuesta al Congreso de los Diputados para la aprobación de una ley de tiempo de trabajo corresponsable. Entre las iniciativas, se recoge la pretensión de regular la desconexión digital y se propone que las horas extraordinarias se compensen obligatoriamente con dinero y no con tiempo, a no ser que el trabajador o trabajadora pida lo contrario, algo que no se reconoce a los contratados a tiempo parcial.

El articulado es un permiso novedoso que facilita a los empleados y empleadas con más de un año de antigüedad recortar hasta la mitad su jornada laboral por razones de formación, promoción o perspectivas profesionales y no solo restringidas al cuidado familiar.

CCOO cree que hay que regular las jornadas de trabajo para impedir que los empleados y empleadas tengan horas extras forzadas. Así, valoran de forma positiva la proposición de ley que ha registrado Podemos en el Congreso de tiempo de trabajo corresponsable. Sin embargo, Nuria Martínez, secretaria de Salud Laboral y Condiciones de Trabajo de CCOO Andalucía, asegura que de momento no conocen las particularidades de la propuesta.

La norma compendia una serie de modificaciones legislativas de forma extensa, transversal y expansiva, según la parlamentaria de En Marea Yolanda Díaz que asegura que se aborda por primera vez cómo afrontar la jornada laboral como un elemento central de la sociedad.


Reproducir

Compartir

Relacionado