
Foto: JAVIER BARBANCHO
Mañana sábado hay una marcha en la ciudad de Sevilla, pero no solo ahí se van a organizar manifestaciones y actividades para conmemorar este día, que se festeja originalmente el 28 de junio. Durante varios días, en otros puntos de la geografía andaluza se llevarán a cabo ceremonias y actividades de reivindicación. La celebración de este año coincide con la aprobación ya en el Senado de la conocida como Ley Zerolo, la ley de igualdad de trato, que establece un régimen sancionador contra cualquier tipo de discriminación. Sin embargo, aquí en Andalucía quedan aún pasos por dar. Así lo dice en la Onda Local de Andalucía Inmaculada García, presidenta de la Asociación Defrente y de la Plataforma Orgullo Andalucía LGTBIQ+
Inmaculada García también apunta a los delitos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+. Según el último informe del Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, referido a 2021, señala que han aumentado un 8% respecto al año anterior. El año pasado se registraron un total de 370 incidencias y fueron atendidas 280 personas. Además, el documento del Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia constata que casi la mitad de las víctimas, el 42%, son menores de 30 años.
INMACULADA GARCÍA – Asociación Defrente / Plataforma Orgullo Andalucía LGTBIQ+
- La solidaridad, la paz y la unidad son valores que la Unión Europea reivindica cada 9 de mayo
- ‘Estamos convencidos de que vamos a conseguir un respaldo mayoritario porque llegamos a las elecciones con los deberes hechos’, Toni Martín, Vicesecretario del PP-A
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn