Hoy en Red Refugio se tiene en cuenta a todas las personas refugiadas por su condición sexual.
Es una realidad por la que muchas personas son perseguidas en el mundo por su pertenencia a un determinado grupo de género u orientación sexual. Miles de personas LGTBI se refugian en países europeos por opresión, detenciones, violencia e incluso pena de muerte. La LGBIFOBIA va mucho más allá en muchos rincones del mundo.
LGTBI son 6 siglas que representan a diferentes colectivos, que hoy en día necesitan seguir siendo visibilizados. Países como Afganistán, Arabia Saudí, Gambia, Egipto, Ghana Brunei o Emiratos Árabes son especialmente peligrosos para las personas LGTBI. La discriminación y el rechazo para este colectivo en algunas partes del mundo hace que estas personas tengan que abandonar su país de origen por no poder vivir atemorizados por un miedo constante a poder morir o poder ser detenidos o encarcelados.
En este sentido, España es el sexto país del mundo más avanzado en materia legislativa de protección internacional al colectivo, desde 2005 es legal el matrimonio entre parejas del mismo sexo. y en 2007 se aprobó la ley de identidad de género. Aunque aún hay que luchar por la discriminación en el ámbito social. Hace unos meses, el Observatorio Andaluz junto a la Federación Andaluza de la diversidad presentó en II informe sobre el estado de la lgt-bifobia y el conocimiento de la diversidad sexual entre jóvenes y adolescentes andaluces, donde afirma que la juventud es tolerante pero con reticencias. Por todo ello, en esta edición de Red Refugio se cuenta con la presencia de un joven marroquí que lleva poco más de un año viviendo en España por ser homosexual, él es Ayoub Acachar.
El término de esta semana es QUEER, se define como extraño o poco usual. Entre 1920 y 1930 los colectivos gays empezaron a autodenominarse así para dar visibilidad a su orientación sexual. Por ello, este término sostiene que los géneros, las identidades sexuales y orientaciones no están inscritos en la naturaleza biológica humana, sino que es el resultado de una construcción social.
Andalucía es Diversa
RED Refugio está creado por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.
- CEAR Andalucía publica un nuevo libro bajo el nombre «Home away from home» para poner en valor la realidad de las personas refugiadas
- Estados Unidos presenta un nuevo plan de paz en Palestina que establece precondiciones a favor de perpetuar la ocupación de Israel
- El perfil del refugiado en Andalucía es el de jóvenes que no querían dejar sus hogares pero se han visto obligados porque sus vidas corrían peligro
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn