Menú Cerrar

“La economía feminista busca el reconocimiento de los trabajos de cuidados y la apuesta por una economía que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida”, Lina Gálvez, catedrática de Economía UPO

DE ESTE A OESTE – LINA GALVEZ – Universidad Pablo de Olavide

Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas en la UPO, sostiene que la economía feminista supone un cambio de paradigma que permite visibilizar los trabajos de cuidados que recaen sobre las mujeres y que el sistema ni considera ni, en muchos casos, retribuye. Y es que el sistema económico capitalista, como señala la autora Silvia Federici, supuso una nueva forma de ordenar la economía y el trabajo. Además denuncian que el capitalismo no tiene en cuenta los límites del planeta. Mañana se habla de todo esto en la UPO una conferencia bajo el título ‘La economía y los trabajos de cuidados’ que organiza el Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo en colaboración con el grupo de investifación en Economía Ecológica, Feminista y Desarrollo

Reproducir

Compartir

Relacionado