RAFAEL CARRASCO (SMA) Y MARIA DEL CARMEN ROMERA (Médicos 24H)
De estas 150.000 personas, unas setenta mil no tienen un plazo de respuesta garantizado para ser intervenidos.
Rafael Carrasco, presidente del Sindicato Médico Andaluz, asegura que esto ha repercute en el conjunto del sistema sanitario público de nuestra comunidad.
Según datos ofrecidos por la Junta de Andalucía cerca de tres mil pacientes aguardan para someterse a una operación quirúrgica en el Hospital de la Merced de Osuna, mientras que en el de Alta Resolución de Écija la cifra de pacientes se sitúa en 572. Mari Carmen Romero Linares, portavoz de la Plataforma Médico 24 horas, cuenta que en la Sierra Sur llevan más de 8 años reivindicando los recortes sanitarios y la falta de recursos que hay en la zona.
Colapso en el Hospital de Osuna
La situación de colapso en el hospital de Osuna no solo ha afectado a las intervenciones quirúrgicas, sino que hay cerca de 9 mil pacientes en lista para ser atendidos en consultas externas. Mari Carmen Romero lamenta que se invierta dinero público en clínicas privadas y no se solucione la situación de precariedad de los empleados de la Sanidad Pública.
- Los Centros de Transfusión Sanguínea hacen un llamamiento a las personas donantes ante la disminución de las reservas de sangre
- El Sindicato Médico Andaluz espera diálogo para racionalizar el plan de choque planteado por la Junta de Andalucía para reducir las listas de espera en sanidad
- La Asociación Onubense de Síndrome de Asperger celebra el Día Internacional de este trastorno con un amplío programa de actividades
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn