Menú Cerrar

La falta de lluvias adelanta casi un mes la vendimia en el Marco de Jerez, en la provincia de Cádiz, aunque con mayor cosecha que la del año anterior

MIGUEL PÉREZ – COAG Cádiz

Consecuencias del cambio climático.

Una de ellas tiene su reflejo en un sector tan importante como la agricultura en Andalucía y, en concreto, en el vitivinícola. La falta de lluvias, por ejemplo, vuelve a poner al sector agrario  en situación de alerta, con una caída del 33% en la pluviometría normal cuando quedan dos meses para el fin del año agrícola. Pero el que tiene todas las de perder es el secano, en particular los cultivos leñosos de mucho arraigo en la provincia de Cádiz como el viñedo y otros en pleno auge como el olivar y el almendro, que requieren de reservas de agua en el subsuelo para su normal desarrollo.

Si atendemos a la situación de las viñas, la vendimia del Marco de Jerez se va adelantando cada vez más. Tradicionalmente, el mes de agosto es la antesala de la campaña de vendimia, pero se espera que sea julio el que dé las claves de la próxima, que se espera para la primera quincena de agosto.

La presente campaña se perfila algo corta de cosecha, aunque no tanto como la anterior, que se cerró con 53,4 millones de kilos recolectados y el siete por ciento menos hablamos con Miguel Pérez, secretario general de COAG Cádiz.


Reproducir

Compartir

Relacionado