Menú Cerrar

El IAM considera que desde el ámbito local, a través del movimiento asociativo y los ayuntamientos, es más fácil trabajar con las víctimas de violencia de género

LAURA FERNÁNDEZ-Directora Instituto Andaluz de la Mujer

La violencia de género constituye la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo y su raíz ha quedado establecida en la discriminación que sufren las mujeres respecto de los hombres.

Su manifestación son las asimétricas relaciones de poder que, históricamente, han sometido a las mujeres y han determinado un papel inferior para las mismas en todas las sociedades. Para dar respuesta a la manifestación extrema de desigualdad que es la Violencia machista, el Instituto Andaluz de la Mujer ha desarrollado diversos programas y servicios especializados en la atención a las víctimas de violencia de género. Estos servicios se desarrollan tanto en los centros provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer, en las principales ciudades, como en los Centros Municipales de Información a la Mujer en colaboración con los Ayuntamientos.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Laura Fernández, explica en la Onda Local de Andalucía que la asistencia a las víctimas ya no es puntual y de derivación, sino que son atendidas desde el primer momento y desde la perspectiva social y jurídica. De igual modo, destaca de la importancia del programa de asistencia psicológica a los hijos e hijas que también son víctimas directas de la violencia de género. Reconocerse como víctima de la violencia de género no es fácil. Por ello, la directora del IAM destaca que la última campaña lanza un mensaje al entorno de la víctima, ya sea familiar, laboral o de amistades, para que todas las personas que rodean a la mujer la acompañen y ayuden a salir del ciclo de la violencia. En este acompañamiento también juega un papel fundamental el empoderamiento de la víctima a través del arropamiento de otras mujeres supervivientes de la violencia machista.

Entorno rural

Laura Fernández reconoce que a las mujeres víctimas de violencia de género del mundo rural tienen más dificultades para acudir a los centros del IAM para recibir asesoramiento, ya que existen distancias considerables entre unas localidades y otras. La directora del IAM recuerda que el organismo tiene la mayor red de centros municipales de toda Europa. En este sentido, recalca que desde el Instituto Andaluz de la Mujer se está fomentando entre los ayuntamientos, a través de subvenciones, la apertura de nuevos centros para diluir las dificultades que las mujeres aún tienen en el entorno rural.


Reproducir

Compartir

Relacionado