DE ESTE A OESTE – LOPE RUIZ – Alcalde de Iznájar (Córdoba)
Iznájar trabaja por reforzar su sector turístico. Para ello, el municipio cordobés ha presentado el Plan Estratégico de Turismo Sostenible para el horizonte 2025. Se trata de una hoja de ruta que guiará su proyección turística en los próximos años poniendo el acento en dos de los elementos de su entorno que mejor definen la localidad: el agua de su pantano y los olivos de sus campos. Según Lope Ruiz, su alcalde, bajo ese subtítulo: ‘Iznájar 2025. Entre agua y olivos’, la estrategia persigue la generación de riqueza y empleo en el sector turístico. El documento recoge las acciones de futuro a emprender por todos los actores locales implicados en el sector y de la comarca de la Subbética, en la que Iznájar tiene un papel protagonista. En total recoge 35 medidas entre las que destaca la creación de la Mesa del Turismo. El municipio centra gran parte del potencial turístico de la provincia gracias a sus recursos naturales, patrimoniales, culturales y gastronómicos. Ahora, con el nuevo Plan Estratégico, Iznájar aúna esfuerzos por potenciar aún más el sector poniendo el acento en el turismo sostenible. ‘Iznájar 2025. Entre agua y olivos’ contempla también medidas como la reactivación de la estación náutica, la creación de un Plan de Comunicación y Marketing o la consecución de la bandera azul para la playa del pantano.
El Centro de Interpretación del Embalse de Iznájar ayuda a conocer y disfrutar del Paraje natural de Valdearenas a través de información y actividades
50 imágenes muestran la vida cotidiana en los países del Sur en la exposición fotográfica ‘Andalucía Solidaria’ llevada a cabo por el FAMSI en Iznájar
Iznájar reconoce la labor desarrollada en favor de la promoción social de la mujer rural con la convocatoria de la primera edición del Premio Mujer del Año
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn