Menú Cerrar

“La I Ruta de la Tapa da a conocer lo mejor de nuestra gastronomía, ofreciendo recetas con los productos de la comarca y la Subbética cordobesa como protagonistas”, Lope Ruiz, alcalde de Iznájar (Córdoba)

DE ESTE A OESTE – LOPE RUIZ – Alcalde de Iznájar (Córdoba)

Lo mejor de los fogones de Iznájar se promociona en su I Ruta de la Tapa. La localidad cordobesa recibe anualmente a miles de visitantes atraídos por sus parajes naturales, por la belleza de su villa y, cada vez más, por su gastronomía. Por ello, como comenta Lope Ruiz, alcalde del municipio, los establecimientos ponen cada vez más mimo y atención en promocionar e innovar en su cocina. Con el objetivo de dar a conocer los productos de la comarca y poner en valor el sector hostelero del municipio, esta primera Ruta de la Tapa recorrerá las calles de la villa durante dos fines de semana. En total son 9 los establecimientos participantes que ofrecen unas recetas protagonizadas por productos de la matanza, el bacalao o los frutos del campo de la subbética. Como afirma Lope Ruiz, para recorrerla nos hará falta un rutero que se irá sellando en cada parada. El evento gastronómico sirve de reclamo para el turismo que, además, podrá realizar otro tipo de actividades. El alcalde resalta el patrimonio de la villa y las opciones que ofrecen sus parajes naturales. La I Ruta de la Tapa de Iznájar comienza este fin de semana y finaliza el primero del mes de octubre. El precio de la tapa junto a la bebida es de dos euros cincuenta.

———————————————————————————————-

“En la I Ruta de la Tapa de La Iruela participan tres pedanías muy distintas que presentan a concurso sus respectivos platos típicos serranos”, Daniel Sánchez, concejal de Cultura de La Iruela (Jaén)

“La Ruta de la Tapa y el Cóctel de Cártama intenta combinar la cocina tradicional y autóctona con un toque innovador”, Juan Pablo Cabrera, gerente de Guadalpyme, Asoc. Empresarios Guadalhorce (Málaga)

“Esta Ruta de la Tapa muestra la amplia variedad de los platos protagonistas de los fogones de la Sierra Norte de Sevilla”, Mónica Torres, delegada de Turismo de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla)

Reproducir

Compartir

Relacionado