Menú Cerrar

Los empresarios del municipio cordobés de Fuente Obejuna, localidad del entorno inmediato del cementerio nuclear ‘El Cabril’, se oponen a su ampliación

La Asociación de Empresarios Mellarienses (Ademe), formada por unas 70 empresas de la comarca de Fuente Obejuna recuerda que el Cabril el único almacén de residuos radiactivos de baja y media actividad que existe en España.

ADEME ha reaccionado así al anuncio realizado el pasado 27 de enero por la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), que gestiona El Cabril. Entienden que, «desde su creación, la cercanía del almacén nuclear de El Cabril ha perjudicado de forma directa a los municipios de la comarca de Fuente Obejuna», pues, «además de las nefastas consecuencias económicas para el tejido empresarial de la zona, existe un incumplimiento reiterado del compromiso adquirido por Enresa en compensación por la instalación del almacén nuclear».

En consecuencia, la organización empresarial mellariense solicita la anulación del proyecto de ampliación del almacén de residuos nucleares de El Cabril y también pide la revisión del convenio firmado por Enresa y los municipios afectados.  Este posicionamiento se basa en que, hasta la fecha, la cercanía del cementerio nuclear de El Cabril no ha conllevado ningún beneficio para el tejido empresarial de la comarca de Fuente Obejuna. Es más, en la actualidad, El Cabril perjudica el desarrollo económico y empresarial del término municipal, ahuyentando a posibles inversores o inversiones en infraestructuras que dinamicen y atraigan empresas a la zona.

A ello se suma, según Ademe, que se han incumplido de forma sistemática los compromisos adquiridos con el tejido empresarial mellariense, es decir, a la polémica por la ampliación del cementerio nuclear de El Cabril se suma al incumplimiento de los acuerdos firmados con algunos municipios cercanos a El Cabril, los cuáles reclaman desde 2009 la asignación monetaria prometida en su día.

Compartir

Relacionado