Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la orden del Plan de Control del Cangrejo Rojo en Andalucía, los agentes de Medio Ambiente han iniciado los trabajos de registro y precintado de nasas para la captura del cangrejo rojo.
Los pescadores que se han acogido al Plan de Control del Cangrejo Rojo en Andalucía, han comenzado a recoger las licencias facilitadas por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que les habilita para la captura de esta especie.
Está previsto que la Junta haga entrega de un número total de licencias que rondará las 400. De ellos, alrededor de una treintena son pescadores y pescadoras de Los Palacios y Villafranca, quienes desde el martes por la tarde cuentan ya con esta autorización que les fue entregada en el municipio sevillano de Isla Mayor.
Los cangrejeros del municipio, algunos con más de 40 años de experiencia, se muestran satisfechos a medias. Dicen sentirse ‘limitados’ ya que, según la Administración, a partir de ahora se podrá pescar pero solo en la zona arrocera del Bajo Guadalquivir. Recuerdan que, sólo en Los Palacios en los años 80, había casi trescientas personas dedicadas a la pesca del cangrejo rojo, y la campaña duraba 9 meses, ahora solo quedan 30 pescadores y como mucho cuatro meses de trabajo.
El plan ordena que se capturen todos los ejemplares posibles, no existiendo ni cupos ni tallas mínimas, fundamentalmente en la comarca del Bajo Guadalquivir. Los ejemplares extraídos de las nasas serán depositados en los establecimientos autorizados donde serán pesados a su llegada.
- “La gente queda a mediodía y se toma los caracoles, aunque también se prueban otras tapas de nuestra gastronomía que es nuestro mayor reclamo” Manuel Carvajal, delegado de Turismo de Los Palacios y Villafranca
- “El flamenco tiene un arraigo histórico en la localidad y aprovechamos el tirón de la Feria Agroganadera para promocionar a nuestros artistas”, Juan Manuel Valle, alcalde – Los Palacios y Villafranca (Sevilla)
- “La III Ronda de Tapas es una gran atractivo turístico y crea empleo; nuestra gastronomía es algo de lo que estar orgulloso”, Manuel Carvajal, delegado de Turismo de Los Palacios y Villafranca (Sevilla)