DE ESTE A OESTE – LOURDES RAMOS – Alcaldesa de Gádor (Almería)
La localidad almeriense de Gádor homenajea al sector agrícola en la VI edición del Día de la Naranja. Desde que el cultivo de cítricos se asentara en la Comarca del Bajo Andarax hace unos 150 años, la naranja se ha convertido en el principal motor de desarrollo de la zona, especialmente de Gádor. Por eso, este domingo 11 de febrero, el municipio celebra el Día de la Naranja, una cita gastroturística que rinde homenaje a los cítricos. Como afirma Lourdes Ramos, alcaldesa de Gádor, la fiesta significa un reconocimiento a los y las agricultoras, además de poner en valor el sector como motor económico en la Comarca. El municipio entero se vuelca en la celebración para dar a conocer las naranjas, mandarinas y limones de la Comarca, productos que llenan de sabor este día. Se trata de un punto de encuentro gastronómico de excepción con hasta 50 expositores de productos fabricados íntegramente en Almería. Entre las actividades de la jornada destacan una exposición sobre la naranja y la degustación de ‘Papaviejos’, un dulce tradicional de Gádor, fabricado, como no podía ser de otro modo, con zumo de naranja. Lourdes Ramos destaca la entrega del tradicional galardón de la Naranja de Oro, un reconocimiento a un joven agricultor que pretende difundir que el sector de la naranja es una opción laboral válida. La cita es este domingo, 11 de febrero, en la plaza del municipio. La programación al completo se puede consultar en la web municipal www.gador.es.
Rute da comienzo este sábado a 10 días de Carnaval con concursos, pasacalles, conciertos, murgas y buen humor entre vecinos y vecinas
La Casa de la Cabra Malagueña ofrece ser cabrero o cabrera por un día para dar a conocer a esta especie autóctona y su importancia en el sector económico de la zona
Torreperogil ultima los preparativos del Carnaval Torreño que volverá a contar con concursos, desfiles, gastronomía y mascarotes como protagonistas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.1MB)