Menú Cerrar

“Más de 400 científicos sostienen que la solución al hambre pasa por una agricultura diversificada con un reparto equitativo de alimentos, donde los transgénicos no son la solución”, Luis Ferreirim, Greenpeace

DE ESTE A OESTE – LUIS FERREIRIM – GREENPEACE

Es la postura que traslada Luis Ferreirim, responsable de la campaña de Agricultura de Greenpeace, tras la carta que más de 100 premios Nobel de Medicina, Física y Química pidiendo a la organización y a los gobiernos de todo el mundo que abandonen su oposición y sus campañas en contra de los organismos genéticamente modificados. Desde Greenpeace destacan su sorpresa ante la unión de estas personas a la propaganda pro-transgénicos. Según Luis Ferreirim, está avalada por la ciencia la incapacidad de los organismos modificados genéticamente para acabar con el hambre y las enfermedades asociadas a ese problema. Argumenta los peligros de estos cultivos a otros niveles, amparado por numerosos estudios científicos. Recuerda la contaminación genética que se produce, las afecciones a la fertilidad del suelo y los peligros para la biodiversidad. Por todo esto, pide que se aplique el principio de precaución antes de dar vía libre al cultivo de transgénicos y su comercialización. Además, incide en necesidad de fomentar la cara contraria a este modelo, que es la agricultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente y la salud humana.


Reproducir

Compartir

Relacionado