Menú Cerrar

Greenpeace pide aplicar el principio de precaución ante el glifosato y apuesta por la agricultura ecológica para proteger la salud y el medio ambiente

DE ESTE A OESTE – LUIS FERREIRIM – Greenpeace

Este lunes, diversas organizaciones agrarias, como ASAJA y UPA, mostraban su satisfacción por un dictamen que declara al glifosato como no cancerígeno. En concreto se trata del Comité de Evaluación de Riesgos de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas desde donde acaban de emitir un dictamen científico independiente sobre la clasificación de peligros de ese herbicida. Este dictamen declara al glifosato “sustancia no cancerígena, mutágena o tóxica para la reproducción”. Sin embargo, desde Greenpeace restan credibilidad a este informe. Su portavoz, Luis Ferreirim, sostiene que el uso de glifosato tiene graves impactos en el medio ambiente, puesto que afecta a la salud y contamina los suelos y el agua. Recuerda que así lo determina un informe de la Organización Mundial de la Salud por lo que reclama que se elimine de los alimentos. Desde Greenpeace apuestan por la agricultura ecológica como alternativa. Defienden que es capaz de alimentar al planeta sin ningún riesgo si se hacen las inversiones adecuadas.


Reproducir

Compartir

Relacionado