Menú Cerrar

“Los transgénicos surgen como un modelo de negocio para conseguir maniatar aún más a los agricultores y hacerlos dependientes de las semillas transgénicas y los productos asociados”, Luis Ferreirim, Greenpeace

DE ESTE A OESTE – LUIS FERREIRIM – Greenpeace

Greenpeace denuncia que, tras 20 años de los primeros cultivos transgénicos, esta tecnología se ha demostrado ineficaz y un verdadero fracaso. Aseguran que no ha cumplido ninguna de las esperanzadoras promesas de sus inicios: ni ha acabado con el hambre en el mundo ni puede hacer frente a los problemas del cambio climático. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Luis Ferreirim, portavoz de la Campaña de Agricultura Sostenible de Greenpeace. Recuerda que, además, los cultivos transgénicos contaminan a los que no lo son y que, hasta ahora, se han registrado unos 400 incidentes de contaminación en todo el mundo. Por eso, asegura que la coexistencia es imposible. Afirma que los cultivos modificados genéticamente han corroborado que el modelo de la agricultura industrial no funciona y que los monocultivos lo único que provocan es la reducción de la biodiversidad.

——————————————————————————————-

Reproducir

Compartir

Relacionado