DE ESTE A OESTE – LUIS FERREIRIM – Greenpeace
Greenpeace denuncia que, tras 20 años de los primeros cultivos transgénicos, esta tecnología se ha demostrado ineficaz y un verdadero fracaso. Aseguran que no ha cumplido ninguna de las esperanzadoras promesas de sus inicios: ni ha acabado con el hambre en el mundo ni puede hacer frente a los problemas del cambio climático. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Luis Ferreirim, portavoz de la Campaña de Agricultura Sostenible de Greenpeace. Recuerda que, además, los cultivos transgénicos contaminan a los que no lo son y que, hasta ahora, se han registrado unos 400 incidentes de contaminación en todo el mundo. Por eso, asegura que la coexistencia es imposible. Afirma que los cultivos modificados genéticamente han corroborado que el modelo de la agricultura industrial no funciona y que los monocultivos lo único que provocan es la reducción de la biodiversidad.
——————————————————————————————-
- “El Gobierno central ha redactado la normativa más restrictiva contra el autoconsumo, favoreciendo a las grandes eléctricas frente a la democratización de la energía “, Sara Pizzinato, portavoz de Greenpeace
- “Hasta ahora lo único que sabemos oficialmente de la central de Garoña es que Iberdrola y Endesa piden la ampliación de su vida útil, aunque ahora se haya filtrado que se cierra”, Miguel Ángel Soto, Greenpeace
- “Que el Congreso inste a prohibir el fracking es un hito porque el actual Gobierno ha apostado por abrir el territorio a cualquier compañía para sacar petróleo con la técnica que sea”, Julio Barea, Greenpeace
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.9MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn