Menú Cerrar

“Es una buena noticia que se quite una traba burocrática para los peruanos, pero la exención de visados no es trascendental”, Luis Glave, historiador peruano e integrante del Colegio de América de la Universidad Pablo de Olavide

DE ESTE A OESTE – LUIS GLAVE – Historiador peruano

El Parlamento Europeo aprobaba la semana pasada el acuerdo entre la Unión Europea y Perú de exención de visados, lo que va a permitir a la ciudadanía peruana viajar a territorios de la Unión y a ciudadanos comunitarios visitar Perú sin necesidad de visado para estancias de hasta 90 días en periodos de 180 días. Luis Glave considera positiva esta noticia, aunque entiende que no deja de tener un carácter meramente simbólico. Este historiador, quien es además integrante del Instituto de Estudios Peruanos, explica que hasta los años 80 se podía viajar a España desde Perú sin ningún problema bucrocrático, pero las restricciones florecieron a raíz del aumento de la emigración. Ahora, explica, la Unión Europea ha dejado de ser atractiva para los peruanos y las peruanas debido a la crisis económica, por lo que exigir el visado parece ahora menos necesario. Este acuerdo, que se aplicaba provisionalmente desde el pasado 15 de marzo, beneficia a todos los poseedores de un pasaporte ordinario, diplomático, de servicio, oficial o especial para cualquier viaje, excepto si el propósito es desarrollar una actividad remunerada. Para esta categoría, cada país de la Unión Europea va a poder decidir si exige o no visado a los ciudadanos peruanos, y Perú podrá hacerlo mismo para los ciudadanos de cada Estado integrante.


Reproducir

Compartir

Relacionado