Menú Cerrar

Los dietistas-nutricionistas aseguran que el proyecto de ley andaluz contra la obesidad es positivo, pero creen que falta la contratación de profesionales

DE ESTE A OESTE – LUIS MORÁN – Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas

Actualmente la obesidad afecta casi al 17% de la población andaluza adulta, al 23% de la infantil. Según la Junta, estos porcentajes podrían duplicarse para el año 2050. Antes estas cifras el Gobierno andaluz ha decidido actuar. El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada. Desde el Colegio de Profesionales de Dietistas-Nutricionistas, el decano Luis Morán, cree que es una buena iniciativa pero que falta que se asegura su implementación con profesionales. Va a establecer las bases de las políticas contra la obesidad en Andalucía. Entre las medidas: los restaurantes deberán disponer de menús saludables y en raciones de diferentes tamaños, o el fomento del acceso gratuito de toda la población al agua potable, tanto en centros educativos como en lugares públicos y en establecimientos hosteleros. Desde el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas, afirman que sería necesario establecer una serie de exigencias para la contratación de servicios para espacios tutelados por la administración pública. La ley, explica la Junta, tiene un objetivo claro: garantizar el derecho de los ciudadanos a la información, el conocimiento, la promoción, la prevención y la participación en las iniciativas de salud pública vinculadas con la alimentación sana y la actividad física.


 

Reproducir

Compartir

Relacionado