DE ESTE A OESTE – MANUEL FERNANDEZ – Sevilla Se Mueve
Apostar por el transporte público para mejorar su servicio y fomentar el uso y las infraestructuras para la bicicleta. Son las ideas fundamentales para mejorar la movilidad que estos días reivindican las organizaciones e instituciones en la Semana Europea de la Movilidad que se celebra hasta el 22 de septiembre. Manuel Fernández, vicepresidente de la Asociación Ciudadana ‘Sevilla se mueve’, señala que Sevilla es un ejemplo de cómo la ciudadanía responde cuando hay infraestructuras para una movilidad sostenible. La asociación ‘Sevilla se mueve’, que este año participa por primera vez en los actos promovidos por el Ayuntamiento hispalense hasta el 25 de septiembre bajo el lema ‘Movilidad inteligente. Economía Fuerte’. La Semana Europea de la Movilidad está coordinada en nuestro país por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a la ciudadanía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente. También es una oportunidad para difundir los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.
- Cártama impulsa un Plan de Movilidad Sostenible basado en la opinión de los vecinos y las vecinas de la localidad, con el fin de mejorar la calidad de los recursos y su impacto en el medio ambiente
- Las personas con movilidad reducida ven ampliada su oferta de ocio y tiempo libre con la apertura de un centro de Turismo Accesible en el municipio almeriense de Vera, el primero en toda la costa mediterránea
- “Sacar el vehículo privado y contaminación del casco histórico es un elemento importante para garantizar la calidad de vida”, Emilio Aumente, teniente de alcalde y delegado de Movilidad en Córdoba
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.2MB)