Es la realidad que pone sobre la mesa el catedrático de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e integrante de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Manuel González para dar mayor impulso al consumo interno de lo ecológico. Sostiene que las personas consumidoras no tienen la culpa de que los precios sean más altos en este sector, sino quienes regulan el mercado. Manuel González asegura que, como avances, la agricultura ecológica ha apostado por la sostenibilidad de los cultivos, asegurando no solo la calidad de la producción, sino también del entorno ambiental. Por otro lado, reclama la apuesta de las administraciones competentes por los canales híbridos y cortos para que toda la producción ecológica llegue a los consumidores y consumidoras del entorno.
—————————————————————
- “La agricultura urbana va ligada a una visión agroecológica de la agricultura sin usar productos químicos que puedan ser dañinos”, José Luis Porcuna, Fundación Instituto Agricultura Ecológica y Sostenible
- “Hace falta un mayor apoyo de las administraciones a la agricultura ecológica e impulso para los agricultores que utilizan y conservan variedades locales”, María Carrascosa, Red Andaluza de Semillas
- “Queremos potenciar un consumo responsable, cercano y racional para evitar el derroche de energía, de alimentos y fomentar la agricultura ecológica”, María José Gómez, portavoz de la Federación Al-Ándalus
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.6MB)