DE ESTE A OESTE – MANUEL JESÚS MORANO – Ayuntamiento de Trigueros (Huelva)
Trigueros afronta las frías jornadas de invierno al calor del fuego. Hablamos de la ‘Fiesta de las Candelas’ una tradicional jornada de convivencia que tiene siglos de historia. La primera referencia a esta cita se encuentra en un cuento datado de 1871. Se celebra esta noche y su origen, según nos cuenta Manuel Jesús Morano, concejal de Festejos, se encuentra en la creencia del poder purificador del fuego. La convivencia es el principal valor que se vive cada 16 de enero cuando, avisados por el repique de las campanas, los y las habitantes salen a la calle a disfrutar de la fiesta. Las hogueras se encienden todas a la vez, creando la ilusión de que toda la localidad arde. Desde que finaliza el periodo navideño, los vecinos y vecinas de Trigueros comienzan a recoger haces de leña que apilan en las puertas de sus casas esperando que llegue la Fiesta de las Candelas para salir a la calle a quemarlos. Como nos cuenta Manuel Jesús Morano, las hogueras contienen todo tipo de carrasca, lentisco, romero y olivo, convirtiendo el fuego en todo un espectáculo de luces y olores. Una vez queda el rescoldo de la hoguera, llega el momento de disfrutar de la gastronomía. Al calor de las brasas se asan diversos productos que serán compartidos entre los amigos, familias y visitantes que disfruten de la hoguera.
Maracena combate el frío invierno con la celebración su tradicional Olla de San Antón, un completo plato con el que los agricultores recuperaban fuerzas
Nace la Ruta Lorquiana del Agua, un recorrido de senderismo puesto en marcha por Fuente Vaqueros que une la Vega de Granada con Federico García Lorca
Tarifa estrena su ‘Mirador del Estrecho’, un enclave situado a 300 metros de altura que permite disfrutar de una impresionante vista y avistar las miles de aves que surcan sus cielos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.0MB)