Menú Cerrar

«Los países enriquecidos no podrían mantener su nivel de bienestar ni su productividad sin la población inmigrante», Manuel Martínez, catedrático Psicología Social Univ. Sevilla

DE ESTE A OESTE – MANUEL MARTINEZ- Universidad de Sevilla

Es la contundente afirmación de Manuel Martínez, catedrático de Psicología Social de la Universidad de Sevilla asegura en la Onda Local de Andalucía que un país que no tiene en cuenta las necesidades de su población inmigrante está avocado a la paralización. Este catedrático apunta que los desplazamientos de seres humanos y los flujos migratorios existen desde tiempos inmemoriales y que hay que analizarlos y tenerlos en cuenta a la hora de tomar medidas. Cree que la inmigración es un fenómeno imparable y que los Estados deben afrontarlo. Sin embargo, el catedrático de Psicología Social de la Universidad de Sevilla denuncia que la forma más habitual de enfrentarse a este problema es una regulación que casi siempre se ha traducido en fronteras cada vez más vigiladas y muros cada vez más altos alrededor de los países occidentales.

 

 

Reproducir

Compartir

Relacionado