Menú Cerrar

Nace un mapa de servicios sociales de Andalucía para gestionar y planificar mejor estos recursos en el territorio regional

DE ESTE A OESTE – FERNANDO RODRÍGUEZ VILLALOBOS – Federación Andaluza de Municipios y Provincias

En Andalucía hay de 4.000 centros de servicios sociales de carácter comunitario y especializado. Desde el pasado viernes estos centros están identificados en un mapa y en una aplicación para móviles que se puede consultar y descargar en el nuevo portal de los servicios sociales de Andalucía. Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, FAMPasegura que el papel de los ayuntamientos en esta red de servicios sociales es fundamental. Afirma que son los que vertebran el territorio y evitan el abandono del mundo rural. Este mapa es una de las novedades de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía y asegura que facilitará «una mejor planificación y gestión de los servicios y una distribución más eficaz y equitativa de los recursos».

Ley de Servicios Sociales de Andalucía

Uno de los avances fundamentales de esta ley, publicada en diciembre de 2016, es dotar de naturaleza propia al Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, basado en los principios de universalidad e igualdad de acceso a todas las personas, que aglutina todos los recursos de las Administraciones Públicas, y orientado a la calidad y a situar a la persona como centro de todas las políticas sociales. En esta línea se configura el derecho a las prestaciones esenciales del sistema como un derecho subjetivo de ciudadanía y exigible ante las Administraciones Públicas que ostentan las competencias en la gestión y provisión de las mismas, con el fin de proporcionar una cobertura adecuada e integral de las necesidades personales y sociales básicas.


Reproducir

Compartir

Relacionado