DE ESTE A OESTE – MARCOS RIVERO – RED de Decrecimiento de Sevilla
Desde la Red de Decrecimiento de Sevilla insisten en que hay que romper la idea de que la satisfacción va unida al crecimiento y a la compra. Recuerda que la moda, por ejemplo, consiste en la insatisfacción permanente lo que nos lleva a deshacernos de ropa antes de acabar con su vida útil. Marcos Rivero, integrante de la Red de Decrecimiento de Sevilla, insiste en que el modelo de consumo actual no solo es injusto social y medioambientalmente, además es inviable. Por ello, asegura que el futuro debe pasar por el decrecimiento, como una apuesta multiforme que ha dado lugar a numerosas iniciativas en todo el mundo, también en Andalucía. Expertas y expertos en el tema advierten de que el problema de fondo es el diseño del modelo de ciudad: un urbanismo basado en construir desesperadamente sin tener en cuenta criterios básicos como la movilidad ciudadana acaba creando una huella ecológica insostenible para la naturaleza.
- “Vamos a decrecer queramos o no porque hemos sobrepasado todos los límites del planeta y en el norte estamos viviendo a costa de los recursos de otros territorios”, Marcos Rivero es integrante de la Red Decrecimiento
- “El contexto de crisis debe llevar a replantearnos y revisar las concepciones de desarrollo local y cooperación para interiorizar y respetar los límites de la naturaleza”, Marcos Rivero, de Solidaridad Internacional
- “La moneda social Puma nace para tejer relaciones de apoyo mutuo y poner en valor lo que se produce localmente y bajo criterios de sostenibilidad” Marcos Rivero, integrante del grupo impulsor de la moneda social Puma
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.3MB)