La coordinadora andaluza de Mareas Blancas pide a través de un manifiesto que no se politice la sanidad pública
Alcaldes sevillanos defenderán la sanidad ante San Telmo. Pertenecen a la Plataforma municipalista que ha convocado una concentración de protesta mañana martes 8 de febrero a las 17:30 horas en la puerta del palacio de la sede de la presidencia del Gobierno andaluz en defensa de la sanidad pública. La Plataforma recuerda que en el día de su constitución, la coordinadora decidió solicitar una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía que a día de hoy no ha sido respondida. La acción de protesta consistirá en una concentración frente a la sede de la presidencia de la Junta y que está abierta a todo el municipalismo de la provincia de Sevilla.
Desde la coordinadora andaluza de Mareas Blancas piden que no se politice la sanidad pública. Recuerdan que llevan años denunciando el deterioro progresivo de la misma. Por ello, han querido dejar claro que sólo apoyarán aquellas movilizaciones que asuman su manifiesto porque, tal y como recalca su portavoz, Antonio Vergara, es producto de un consenso de organizaciones de profesionales no partidistas e independientes que tienen conocimiento de causa. Recuerda que los recortes han sido históricos y se vienen produciendo desde hace años cuando la solución, reclaman, pasa inevitablemente por más inversiones en lo público y la recuperación de las plantillas para mejorar la calidad asistencial.
ANTONIO VERGARA-Mareas Blancas
Por todo ello hacen un llamamiento especial a la población para que no se conforme y salga masivamente a mostrar su rechazo para que se corrijan las políticas que, desde hace años, vienen desmantelando la sanidad pública. Antonio Vergara.
ANTONIO VERGARA-Mareas Blancas
Según la coordinadora andaluza de Mareas Blancas los intentos de diálogo con el Gobierno por parte de las Mareas Blancas, los sindicatos y las plataformas de alcaldes/as de las distintas provincias han resultado infructuosos. Por ello, consideran que el presente Gobierno autonómico mantiene esta situación por motivos ideológicos: deteriorar la Sanidad Pública para favorecer el paso de los andaluces a los centros de medicina privada. Alegan que es un proceso que ya ha llevado a que 1,7 millones de andaluces y andaluzas tengan pólizas de seguro médico privado, así como para poder derivar al máximo fondos públicos al sector privado mediante conciertos y otros gastos.
- ‘Hay que acabar con las desigualdades en el acceso al tratamiento para que no dependa de la tarjeta de crédito o de dónde vivamos’, Jesús Maza, AECC
- ‘La salud no se puede quedar a las puertas del colegio’, Araceli Quintero, enfermera referente de centros educativos en Málaga
- Andalucía volverá a hacer desde el lunes pruebas de infección activa para solicitar baja laboral tras dar positivo en test de autodiagnóstico
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (253.8KB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn