DE ESTE A OESTE – MARÍA FERNANDA FERNÁNDEZ – Universidad de Sevilla
El cuidado de las personas dependientes y menores del hogar sigue siendo una tarea predominantemente femenina. Esto perjudica a su carrera profesional porque, además, suelen dedicarse a sectores feminizados que están menos valorados y retribuidos. Así lo ha destacado esta mañana en la Onda Local de Andalucía María Fernanda Fernández, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Sevilla, con motivo del Día de la Igualdad Salarial que se conmemora hoy. Según María Fernanda Fernández, la dedicación al cuidado de las mujeres provoca también su falta de formación y discriminación laboral. Con la crisis, lamenta, la situación laboral se ha agravado porque el interés se ha centrado en trabajar sin tener en cuenta el salario o el tipo de contrato. Según el último estudio de CCOO con motivo del Día por la Igualdad Salarial, que se celebra este lunes 22 de febrero, una de cada tres mujeres cobra menos de la mitad del Salario Mínimo Interprofesional. En el estudio, titulado ‘Situación laboral de la mujer en Andalucía‘, se destaca que la brecha salarial entre hombres y mujeres supera el 24 por ciento en nuestra comunidad. De esta manera, un hombre cobra de media casi 3.900 euros más al año que una mujer. Además de salarios inferiores, las mujeres soportan más precariedad según CCOO. Destacan que los empleos temporales y a tiempo parcial son en la mayoría de los casos ocupados por mujeres.
————————————————————–
- “La Mesa de Educación es un dispositivo que pretenden ser un espacio de encuentro de toda la comunidad educativa”, Marta Díaz, responsable de dinamización de Asociación de Estudios Sociales por la Igualdad
- La decisión del TC de reconocer el derecho a subvenciones de la educación diferenciada es una buena noticia para sus defensores mientras que para CODAPA discrimina y enseña valores de desigualdad
- “La violencia está intrínsecamente relacionada con las desigualdades de muchas maneras, por ello, los hombres tenemos que implicarnos en los asuntos de igualdad”, Manuel Buendía, integrante de AHIGE
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()