DE ESTE A OESTE – MARIA GÓMEZ – Comunicación de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado – CEAR
El aumento de los discursos discriminatorios, que se viene generando en los últimos meses, pone en peligro la situación de las personas demandante de asilo. CEAR recuerda que estas personas llegan a Europa huyendo de los atentados, guerras y discriminación existentes en sus países y que, en los últimos años, está existiendo un mayor número de personas inmigrantes, según ha informado María Gómez, técnica de Incidencia y Comunicación de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, en Andalucía Oriental. Desde CEAR se hace un llamamiento al sentido común para combatir este tipo de discursos, ya que las personas que llegan a Europa a través del Mar Mediterráneo son personas que sufren discriminación y no se debe agravar su situación. Además, María Gómez recalca que estos discursos calán más en las vida política institucional de muchas partes de Europa, mientras que en España se sigue manteniendo una postura de solidaridad y tolerancia respecto a las personas migrantes.
- Organizaciones sociales piden al nuevo Gobierno central un papel más humanitario antes la crisis de refugiados que se vive a las puertas de Europa
- Bienvenidos Refugiados cree que la sociedad civil está organizándose para dar respuesta a la acogida de personas refugiadas frente a la ineficacia del Gobierno
- PROEMAID pide acabar con la criminalización de la acción humanitaria entregando en Bruselas más de 132.000 firmas para que no se sancione a quienes ayudan a refugiados
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.1MB)