DE ESTE A OESTE – MARÍA RODRÍGUEZ – Periodista freelance en África Subsahariana
Así lo asegura en la Onda Local de Andalucía María Rodríguez, periodista andaluza freelance en África subsahariana. Cree que la gran diversidad cultural y de territorios en el África Subsahariana queda reducida a una realidad simplificada, sobre todo desde Europa. Esto lleva a que la inmigración sea percibida en muchas ocasiones como una amenaza y que estas personas sean rechazadas simplemente por el color de su piel. Por otro lado, la periodista freelance María Rodríguez alerta de que hay una gran brecha entre la riqueza natural de países africanos y la pobreza de su población. Explica que son recursos explotados y, en muchos casos, expoliados por países ricos de occidente.
- Un documental refleja cómo Sevilla fue uno de los primeros lugares en recibir esclavos africanos y la huella que ha dejado en la música o la espiritualidad
- “En nuestra sociedad hay un gran desconocimiento generalizado del África negra por la simplificación de su realidad”, Ana Gómez, Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional
- El Festival de Cine Africano de la localidad gaditana de Tarifa organiza dos exposiciones paralelas sobre Etiopía a través de los lienzos de José Luís Román y la fotografía de Fernando Silva
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn