DE ESTE A OESTE – MARÍA VICTORIA CRUZ – Hermandad de la Virgen de la Cabeza de Rute (Córdoba)
Los primeros datos que se tienen de la Virgen de la Cabeza en la localidad cordobesa se remontan al 1555. Se trata de una veneración centenaria y está vinculada históricamente con la hermandad originaria de la Virgen de la Cabeza, en Andújar, en Jaén. Como detalla la presidenta de la Hermandad, María Victoria Cruz, es una antigua tradición que sigue viva y a la que se suman los jóvenes del municipio. Aunque los actos conmemorativos ya han comenzado, el día grande se celebra el segundo domingo de mayo. Se trata de una singular ‘romería urbana’ en la que la imagen recorre, durante todo el día, las principales calles de su barrio. El color y la alegría son protagonistas del recorrido con “cantes y vítores” y decenas de mujeres ataviadas con coloridos trajes de flamenca. Es una de las fiestas que más público congrega, lo que les ha llevado a solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico. Los actos religiosos se entremezclan con un gran número de actividades culturales, como jornadas de convivencia, pasacalles de gigantes y cabezudos, conciertos de la banda municipal o fuegos artificiales como fin de fiesta. La localidad de Rute tiene una tradición muy singular, el abrir las puertas de las casas de los vecinos y vecinos mientras pasa la procesión y ofrecer a los visitantes los dulces y bebidas típicas de Rute.
‘Palabras al vacío’ fomenta la lectura entre el alumnado de quinto y sexto de primaria de Rute dentro de las actividades programadas por el Día del Libro
Rute aprueba su presupuesto municipal correspondiente al 2017 con un gasto previsto de 7.097.310 euros y la previsión de cerrar el año con superávit
Rute es uno de los puntos neurálgicos de la navidad Andaluza al ofrecer una completa oferta museística de productos artesanales como el anís, el mantecado o el jamón
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.0MB)