DE ESTE A OESTE – MARÍA VICTORIA GIL – Farmacia Hospitalaria (Hospital Virgen del Rocío, Sevilla)
Los 193 países miembros de la ONU han firmado una declaración histórica: un acuerdo global para hacer frente a la resistencia a los antibióticos. Una cuestión preocupante de salud pública que ya está teniendo las primeras consecuencias al haber enfermedades que ya no reaccionan a grupos de antibióticos. Una de las tres estrategias que ha aprobado ONU consiste en mejorar la formación tanto de profesionales sanitarios como de la población en general. También se recoge la realización de sistemas regulatorios y de vigilancia para el uso de estos fármacos en humanos y animales, ya que también ingerimos antibióticos a través de la carne que comemos. Según el acuerdo de los 193 países de ONU, también se fomentará el desarrollo de nuevos productos. Estos tres pasos deberían cumplirse en un plazo de dos años. Analizamos todo esto con María Victoria Gil, especialista en Farmacia Hospitalaria en Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
- Greenpeace recuerda que la contaminación atmosférica es un problema gravísimo para la salud de las personas y el medioambiente, y las autoridades no dan soluciones
- Cerca de 730 pacientes de la provincia de Jaén reciben asistencia telefónica médica durante los meses de verano por personal cualificado de la Consejería de Salud ante el riesgo de altas temperaturas
- “Queremos fomentar hábitos de consumo saludables, respetuosos con el medio ambiente y solidarios con las presentes y futuras generaciones”, Juan Carlos Ruiz Boix, vicepresidente primero en Diputación de Cádiz
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.8MB)