Menú Cerrar

‘Nuestras claves son promover la construcción de vivienda protegida, rebaja fiscal y activar ayudas al alquiler, con hasta 80 millones en tres años’, Marifrán Carazo, consejera de Fomento

MARIFRÁN CARAZO

La vivienda está siendo protagonista esta semana por distintos motivos.

Uno de ellos, el Plan Ecovivienda de la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, que recibía luz verde en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de este martes. Prevé la ejecución de más de 370 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para actuar en 33.000 inmuebles, tanto para rehabilitación del parque residencial como para construcción. Se trata de una inversión que prevé generar 24 mil empleos directos en el sector de la construcción, además de reducir 100 mil toneladas de emisiones.

Por otro lado, la reunión del Ejecutivo autonómico de esta semana ha introducido una modificación en el Plan Vive en Andalucía de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana 2020-2030. Se establece como requisito para acceder a una VPO, una vivienda de protección oficial, que las futuras personas beneficiarias no hayan sido condenadas o sancionadas por ocupaciones ilegales, ya sea por vía penal, civil o administrativa. Sí hay excepciones para familias en situación de vulnerabilidad extrema avaladas por los servicios sociales.

También está en el frente el bono joven para el alquiler que ya ha ratificado el Consejo de Ministros, aunque los criterios se tendrán que consensuar con las comunidades autónomas en una conferencia sectorial con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Son cuestiones que vamos a poner sobre las ondas radiofónicas, además de otras más, con Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado