DE ESTE A OESTE – MARISA CASTRO – Ecologistas en Acción
El modelo energético actual no es neutro en cuanto a género; es machista, ecocida y genera desigualdad. Es el mensaje que ha salido del Primer Encuentro de Mujeres sobre Género y Energía. Afirman que la pobreza energética afecta en mayor medida a las mujeres. También son más vulnerables al cambio climático y más sensibles a la contaminación. Marisa Castro Delgado, coordinadora del área de Energía de Ecologistas en Acción, recuerda que las políticas en esta materia no tienen en cuenta a más de la mitad de la población mundial. Una cita que reunió a mujeres profesionales y activistas de este sector que participan en la transición energética en diferentes partes del Estado. A principios de este mes se producía este Primer Encuentro de Mujeres sobre Género y Energía. Uno de los objetivos del encuentro ha sido la presentación de una base de datos de mujeres expertas en energía que sirva de referencia a nivel estatal.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas visibiliza el papel que desempeñan las mujeres en la ciencia a través de la campaña #EllasSonCSIC
El Parque de las Ciencias de Andalucía se suma a la celebración de la Semana Europea de la Ciencia con un completo programa de actividades
La Noche Europea de los Investigadores acerca la ciencia a la ciudadanía con más de 500 actividades en toda Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.9MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn