Menú Cerrar

Asociaciones de mujeres critican que hay jueces que revictimizan y no protegen a las víctimas de maltrato, lo que, además, desanima a otras mujeres a denunciar

DE ESTE A OESTE – MARISA SOLETO – Fundación Mujeres

Una coalición de las principales asociaciones de mujeres de toda España se ha propuesto elevar sus quejas formalmente, una por una, ante el Consejo General del Poder Judicial. El objetivo que persiguen es erradicar las faltas de respeto y consideración y la nula empatía que sufren las víctimas que denuncian violencia de género en determinados juzgados. Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, una de las que ha puesto en marcha esta campaña, solicita al Consejo General del Poder Judicial que se proceda a advertir a los jueces sobre la necesidad de modificar esas actitudes apercibiéndole de sanción y obligándole a participar en cursos de formación específica en cuestiones relativas a igualdad y no discriminación por razón de sexo y sobre violencia de género. Denuncian que estas actitudes hacen que las mujeres se sientan indefensas. La queja que inaugura esta campaña la ha interpuesto este lunes una mujer por el trato recibido en el juzgado número 1 de Arganda del Rey (Madrid). En su caso, llegó al juzgado a denunciar golpes y amenazas, destrozada, con marcas de estrangulamiento y salió imputada y con una orden de alejamiento que le impedía ver a su hija de 18 meses porque su expareja puso una denuncia cruzada por arañazos.


Reproducir

Compartir

Relacionado