Menú Cerrar

“Hay que apoyar la pesca artesanal y las técnicas que son más selectivas y no dañan los ecosistemas marinos porque, el modelo actual, pone en serio peligro las pesquerías”, Marta González, responsable de la Campaña de Océanos de Greenpeace

DE ESTE A OESTE – MARTA GONZÁLEZ – Resp. Campaña Océanos de Greenpeace

Greenpeace ha lanzado su informe ´Monster boats, una lacra para los océanos´. En él se incluyen los nombres de los 20 barcos más grandes y destructivos de Europa. Entre ellos, cinco barcos con bandera española. Uno de los principales objetivos según Marta González, responsable de la Campaña de Océanos de Greenpeace, es prohibir estos barcos para conservar los océanos y las pesquerías en el futuro. Reivindican un modelo de pesca 100 por cien sostenible, respetuoso, justo socialmente y que cree puestos de empleo de calidad. Marta González anuncia que va a cambiar el etiquetado del pescado a partir de diciembre. Va a ser obligatorio incluir el método y el lugar en el que se ha pescado. Desde Greenpeace valoran positivamente este cambio porque, afirman, así será más fácil elegir un producto sostenible. Greenpeace ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas por un modelo de pesca sostenible y contra los Monster boats. Podemos adherirnos a ella firmando en su página web. www.greenpeace.org

Reproducir

Compartir

Relacionado