Tras las protestas de trabajadores de Unión Editorial, entre ellos la plantilla de periodistas de El Mundo en Andalucía, se ha llegado a un acuerdo con el comité de empresa. Así se van a rebajar las condiciones del ERE que, en principio, recogía, 224 despidos, 91 de ellos periodistas de El Mundo lo que significará el cierre de sus delegaciones en Andalucía, País Vasco y la reducción del 50% de la plantilla en Baleares. Para Marta Sánchez, delegada del Sindicato de Periodistas de Andalucía de El Mundo en Málaga, que actualmente consta de 13 trabajadores, supondría perder 10 puestos de trabajo y el cierre de la delegación. Señala que esto es, sobre todo, un atentado contra los derechos de la ciudadanía. El pasado mes de diciembre esta delegación perdió a seis redactores; cuatro de ellos fueron despedidos y otros dos tuvieron traslado forzoso a Madrid.
- “Pedimos para la próxima legislatura normas que aseguren una prensa plural sin oligopolios ni concentración de medios, y reconocimiento a los medios comunitarios”, Lola Fernández, secretaria general del Sindicato de Periodistas de Andalucía
- “No puede existir transparencia ni democracia con la ley mordaza que impide a periodistas tener libertad para informar a la ciudadanía”, Lola Fernández, Sindicato de Periodistas de Andalucía
- “La ley mordaza, además de suponer un ataque a la libertad de expresión e información, va a permitir que se vaya a la cárcel por ejercer derechos”, Lola Fernández, Sindicato de Periodistas de Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.3MB)