[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_05_MARTA_SOLER.mp3″]
Es la afirmación de Marta Soler, profesora de Economía Agraria de la Universidad Sevilla, basándose en los datos que reflejan los últimos estudios sobre las formas de consumo en España y Andalucía. Marta Soler cree que vivimos un proceso emergen de innovación social que hace que la gente busque distintas formas de abastecerse más allá de los canales dominantes de las grandes superficies y de la agroindustria. Recuerda, además, que los canales cortos suponen una apuesta por la economía y el empleo local y que son la fórmula más económica de comerciar con los alimentos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.4MB)