Menú Cerrar

La mediación como vía alternativa al proceso judicial ayuda a tejer una mejor respuesta y a tener mayor conciencia del conflicto entre las partes

SUSANA BARRAGÁN- Colegio de Psicología de Andalucía Oriental 

Andalucía va a contar con 14 puntos de información, promoción y difusión de la mediación en sedes judiciales durante el primer trimestre de este año.

Así lo ha anunciado la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local coincidiendo con el Día Europeo de la Mediación, que se ha conmemorado este 21 de enero. Esta fecha coincide con la aprobación en 1998 de la Recomendación del Consejo de Europa sobre mediación en el ámbito familiar, una resolución que significó un impulso reseñable en el uso y fomento de mecanismos de solución de conflictos y litigios para el logro de acuerdos amistosos y con menor coste económico y social.

En este sentido, la vocal de la sección Psicología de Mediación del Colegio de Psicología de Andalucía Oriental, Susana Barragán, explica en la Onda Local de Andalucía la importancia de apostar por el impulso de una cultura en la que las personas aprendan a comunicarse y a resolver sus propios conflictos. En este sentido, Susana Barragán subraya que recurrir a la mediación en lugar de a un proceso judicial, permite tener mayor conciencia a la persona de su conflicto. También que, en ciertos ámbitos, ofrece mejor repuesta que el sistema judicial ya que en muchas ocasiones está colapsado o no logra satisfacer a las partes.

Reconocimiento

En este contexto, la Unión Profesional de Granada ha premiado la labor del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación en España. Este galardón tiene como objetivo el reconocimiento a aquellas personas o entidades que impulsan y promocionan el uso de este proceso en la resolución de conflictos.


Reproducir

Compartir

Relacionado