Menú Cerrar

La Confederación de Consumidores y Usuarios recomienda precauciones necesarias para comprar medicamentos de forma segura por Internet

JULIÁN TÍO- Integrante de la Junta Directiva de CECU

Compra segura de medicamentos por internet.

En estos días de necesario confinamiento por el Estado de Alarma, decretado por el Gobierno con motivo del coronavirus (COVID-19), es más probable que nos planteemos realizar nuestras compras por internet, también de medicamentos y productos sanitarios, con el fin de reducir en lo posible desplazamientos fuera de nuestros hogares. Como consumidores responsables debemos adoptar las precauciones necesarias para que sea una compra segura.

Julián Tío, integrante de la Junta Directiva de CECU, afirma que antes de lanzarnos a la compra de medicamentos o material sanitario, infórmate en fuentes fiables como la web del Ministerio de Sanidad, Ministerio de Consumo o la Agencia Española del Medicamento. De esa manera evitaremos comprar productos que pudieran ser innecesarios o incluso peligrosos para la salud.

Su recomendación es que verifiquemos que se trata de una web segura y autorizada. Además, se puede verificar si la página web en la que se ve a realizar la compra está autorizada para la venta a distancia de medicamentos a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

La venta ilegal de medicamentos al público a través de internet constituye una grave amenaza para la salud. Por esta vía entran en el mercado medicamentos falsificados que pueden perjudicar nuestra salud, bien por no contener el principio activo declarado o por llevar otros no informados que pueden provocar alergias o interactuar de forma no previsible con otros medicamentos que estemos tomando al mismo tiempo. Podrían incluso contener sustancias tóxicas u otras sustancias cuya venta no esté homologada por las autoridades sanitarias de nuestro país. Debemos tener en cuenta quela legislación española no permite la venta a distancia de medicamentos sujetos a prescripción médica, por lo que solo podrás adquirir fármacos que no requieran receta.

Alerta

La situación de pandemia producida por el coronavirus nos hace más vulnerables si cabe a sucumbir ante ofertas que prometen un tratamiento eficaz o la prevención del COVID-19 sin pasar por el consejo facultativo, tan escaso y valioso en estos momentos de colapso sanitario. Por eso es importante tener especial precaución a la hora de adquirir este tipo de productos a través de internet. Debemos escuchar a las autoridades sanitarias y no adquirirlos a través de páginas web no autorizadas.

Desde CECU quieren mandar una alerta a los consumidores, para que ahora, más que nunca, no arriesguemos la salud y consultemos siempre fuentes oficiales.


Reproducir

Compartir

Relacionado