YOLANDA RUBIO – Diputación de Huelva
En la Tierra del Edén en su visita especial por Huelva nos enseña hoy las tradiciones más profundas que tienen que ver con las actividades económicas y la gastronomía.
Para ello, hacemos balance de las jornadas divulgativas de la matanza tradicional del cerdo ibérico, que han vuelto al Centro de Actividades Medioambientales Huerto Ramírez ubicado en el término municipal de El Almendro. El objetivo es poner en valor costumbres y tradiciones de la provincia de Huelva. Han sido 18 los municipios que han asistido a esta exhibición del proceso de la matanza y despiece desde un punto de vista didáctico.
En sus 457 hectáreas de superficie, la Finca Huerto Ramírez acoge varias de las estirpes del porcino ibérico más representativas de la provincia, entre ellas, las variedades Manchado de Jabugo, Torbiscal y Negro Lampiño (todas ellas incluidas en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado Autóctonas en Peligro de Extinción) y las estirpes Silvela y Villalón. Nos lo cuenta Yolanda Rubio, diputada de Desarrollo Territorial de la Diputación de Huelva.
- ‘La juventud no recibe suficientes garantías para quedarse tal y como está planteada la reforma de la Ley de Ciencia’, Teresa López, investigadora del cerebro y el lenguaje en la US
- El Consejo Regulador de la Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla lanza la campaña ‘El misterio de las aceitunas’ para acercar este producto a los escolares
- ‘Nos hemos puesto a la cabeza de España en la producción de energía fotovoltaica’, Alfonso Vargas, presidente de CLANER
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.2MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn